Alineación: Casillas, Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo, Kroos, Isco, James (Khedira min.71), Cristiano, Bale (Jesé min.71) y Benzema (Chicharito min80).

El año se cerró con algunas noticias como que el TAS desestimó el recurso del F. C. Barcelona para poder fichar y tendrán que seguir esperando hasta Enero de 2016. Por otro lado el Atlético de Madrid a recuperado a PaqueTorres en un regreso a casa que quería el jugador desde el mismo día que se marchó al Liverpool hace ya unos años. Y el Real Madrid jugó un amistoso ante el Milan en el que los blancos perdieron 2-4 pensando en el turrón o en el año nuevo y como lo celebrarían. En definitiva, poco contaba esta derrota para continuar con el record aunque desde el sector culé quisieran hacer ver lo contrario. Este año por falta de tiempo no he hecho blog especial sobre el balón de oro, de todos modos este año con la candidatura Neuer, Messi y Cristiano era tontería hacer una entrada después de la campaña que ha hecho cada uno. El luso sin duda merece este año el trofeo individual sin discusión ninguna. Iba incluso a haber hecho un blog de broma el día 28 de Diciembre pero ya digo que me ha faltado tiempo. Ahora vayamos directos al comienzo de año del Real Madrid ante el Valencia.
Al igual que contra el Milan, los jugadores del Real Madrid salieron llenos de turrones, mazapanes, marisco, pavo y/o mil cosas más al estadio de Mestalla. Hace unos años ya lo dijo Mourinho, algunos regresan al trabajo con sobrepeso y con cero profesionalidad, a lo que Casillas respondió ante los medios de comunicación (Como no) que eran fechas para disfrutar con la familia y de comer. Cuando tu trabajo depende de comer sano, tú puedes disfrutar de estas fechas navideñas pero sin olvidarte que pronto debes volver a los terrenos de juego. Por eso siempre, o casi siempre, los blancos inician el año en muy baja forma y las consecuencias pueden ser lo que finalmente ocurrió; derrota del Real Madrid ante el Valencia. Cierto es que el arbitro fue demasiado permisivo y de nuevo el Valencia fue el Violencia F. C. Entradas desproporcionadas que algunas veces quedaban sin castigo pero que a continuación si que amonestaban a algún jugador blanco por mucho menos. Sin embargo sigo diciendo que Ancelotti en momentos en los que tiene un rival que presiona demasiado y le adelantan en el marcador, se queda sin ideas y hace cambios estúpidos y sin sentido. Aunque hay que decir que los que hizo fueron bastante lógicos, el doble cambio de James-Bale por Khedira-Jesé, era de esperar pues estuvieron muy apagados. En realidad el equipo en conjunto estuvo bastante mal, teníamos mucha posesión pero el peligro que creábamos iba demasiado fácil a las manos de Diego Alves.
Cristiano, espeso como todos, adelantó de penalti a los blancos. Es entonces cuando comenzaron a llegar varios avisos en forma de rebote. En la portería del Real Madrid corría un peligro en forma de rechace, y es que el primer aviso llegó con un tiro lejano del Valencia que se estrelló en un jugador blanco y se fue a corner. La segunda vez pasó lo mismo solo que el esférico llegó a pegar en el palo, Iker tras su empanada mental, supo despertar a tiempo para ir a por el rechace que casi recoge Paco Alcacer que pasaba por allí. Pero en la tercera
Barragán la volvía a pegar desde la frontal y Pepe la desvió lo suficiente como para meterla entre los tres palos. El de Mostoles no podía hacer nada en esa jugada, pero los avisos estaban ahí, algo que ya previó por la bronca que le pegó al brasileño-luso antes de la desgraciada jugada. Y pasó lo que tenía que pasar, la "Cantadillas" de Topillas en la salida de un corner donde el cancerbero al ser tan bajo no puede despejar cuando el balón va centrado y justo donde él se encontraba. Gol de cabeza de
Otamendi. Teníamos un portero alto que ese tipo de goles jamás habrían entrado, y eso no es una especulación, es un hecho contrastado pues teníamos a Diego Lopez que hacía muy buenas paradas.
Año nuevo pero no vida nueva. Por los que seguís mi blogs sabéis perfectamente que no soy oportunista y jamás me he bajado del burro. Mis ideas siempre han sido las mismas y seguiré pensando lo mismo pues el italiano no me ha demostrado lo contrario, y es que se pierde en partidos grandes y con una presión excesiva, como pudimos ver ante Real Sociedad, Atlético de Madrid y ahora Valencia. Feliz año nuevo a todos y siempre Hala Madrid, en las buenas, las malas y las peores.
Goles:
0-1 Cristiano (p) (min.14)
1-1 Barragán (min.52)
2-1 Otamendi (min.65)
2015 y Victoria ~ Euroliga (Top 16)
Estrella Roja 72 (12+19+14+27): Williams (3), Dangubic
(-), Mitrovic (13), Lazic (8) y Marjanovic (9) -equipo titular-, Blazic
(6), Kalinic (10), Jenkins (7), Jovic (7) y Zirbes (13).
Real Madrid 79 (15+19+24+21): Llull (5), Rudy Fernández
(15), Maciulis (4), Reyes (13) y Ayón (4) -cinco inicial-, Rodríguez
(12), Carroll (2), Rivers (5), Nocioni (9), Bourosis (6) y Slaughter
(4).
El Real Madrid inicia el nuevo año con una victoria importante además de moral tras el fiasco de cierre de año (Como podéis ver más abajo). Dicen que año nuevo, vida nueva, espero que al menos el nuevo año traiga mejores estrategias para que los jugadores lleguen en plenas condiciones para poder luchar el título. Porque si seguimos el refrán dice que
"a la tercera va la vencida", y de llegar a la final sería el tercer año consecutivo que lo hacemos.
Rudy con 15 puntos,
Reyes con 13 puntos y
Llull con 5 puntos, fueron los mejores jugadores de un partido bastante igualado.
Victoria Andorrana ~ Liga Endesa
Morabanc Andorra 70 (17+19+21+13): Schreiner (13),
Navarro (4), Betinho (8), Ivanov (13), Jawai (8) -inicial- Trias (6),
Bogris (8), Bivià (7), Green (3), Colom (0), Lliteras (0), Knezevic (0).
Real Madrid 79 (18+23+19+19): Rodríguez (4), Rivers
(9), Rudy (19), Felipe (10), Bouroussis (5) -inicial- Llull (13),
Carroll (3), Maciulis (0), Nocioni (8), Mejri (8), Campazzo (0).
No se acabó el año demasiado bien pero en dos encuentros de 2015, ya se han redimido los de Laso con dos victorias. El partido que hicieron no fue demasiado bueno llegando incluso a perder la concentración en varias ocasiones y casi ser remontados más de una vez. Pero el equipo acabó siendo más solido para volver a conseguir otro triunfo más.
Rudy con 19 puntos y 3 triples consecutivos en el último cuarto, fue el mejor de nuevo acostumbrado a estar siempre en el punto de mira.
.........................................................
Para Pocas Bromas ~ Liga Endesa (28 Diciembre)
BARCELONA 76 (24+23+11+18): Huertas (10), Hezonja (5),
Thomas (6), Doellman (12) y Tomic (12)--cinco inicial--; Satoransky
(10), Jackson (8), Pleiss (6), Lampe (7), Vila (-), Esteban (-) y
Hakanson (-).
REAL MADRID 68 (22+18+15+13): Llull (12), Rudy (8),
Maciulis (14), Nocioni (6) y Bourousis (3) --cinco inicial--; Campazzo
(0), Sergio Rodríguez (0), Reyes (4), Carroll (10), Rivers (7), Mejri
(2) y Ayón (2).
El Real Madrid de baloncesto no hacia parón antes de final de año y el mismo día de los santos inocentes nos tocó jugar ante el máximo rival. Por más que lo miraba no era broma, y el partido se jugó. Los de Laso no sé si pensando en el turrón o que vamos camino a repetir la temporada pasada, acabaron pagando estas fiestas y fueron derrotados; nos queda el consuelo de que no fue en casa. Sin estar especialmente bien en ataque el conjunto blanco, tuvo incluso opciones de ganar, pero estaban negados en el tiro.
Maciulis con 14 puntos fue el mejor de un partido malo.
Desastroso Final de Año ~ Liga Endesa (30 Diciembre)
Unicaja 99 (17+29+11+20+22): Markovic (2), Toolson
(15), Suárez (6) Thomas (10), Vázquez (23)- cinco inicial- Vasileiadis
(0), Granger (21), Kuzminskas (8), Stefansson (0), Green (4) y Golubovic
(10).
Real Madrid 92 (29+19+14+15+15): Campazzo (2), Rudy
Fernández (24), Maciulis (5), Reyes (10), Ayón (2)- cinco inicial-
Carroll (8), Rivers (0), Nocioni (9), Rodríguez (11), Llull (12),
Bourousis (6) y Mejri (3).
Los de Laso acabaron el año con derrota y esperemos no signifique el destino que correremos a final de temporada. Las malas decisiones arbitrales en el último cuarto donde no ocultaron que iban contra los blancos, y el fallo en el tiro de los jugadores, hicieron que cerráramos un año bastante regular. Brilló en especial
Felipe Reyes con 10 puntos y 12 rebotes, pero que el mejor fue el de siempre,
Rudy Fernández con 24 puntos y 27 de valoración.